Las comunidades digitales son cada vez más importantes en la identidad de una marca, y los influencers son la herramienta clave para construirla.

Siempre escuchamos decir que el sueño de toda marca es “construir una comunidad” en torno al producto o servicio que ofrecen. Pero… ¿qué es realmente una comunidad?

Hace poco, Hootsuite difundió su informe de Tendencias de Redes Sociales 2022, donde menciona que uno de los errores más comunes de las pequeñas y medianas empresas es confundir este concepto con la cantidad de seguidores o comentarios en su perfil, una visión que claramente menosprecia el enorme poder de las redes sociales. Para ellos, por el contrario, una comunidad es un grupo de personas activas y comprometidas con los intereses relevantes para un producto. Algo que, obviamente, lleva tiempo y trabajo conseguir.

La buena noticia es que, gracias al constante avance de las redes sociales, los influencers se convirtieron en la clave principal para conectar con estas nuevas audiencias. Según Hootsuite, ya no es necesario crear una comunidad de nicho desde cero: “en 2022, las marcas más exitosas serán aquellas que aprovecharán las comunidades ya existentes de creadores de contenido, para conocer mejor a sus clientes, simplificar la creación de contenidos y crear conciencia de marca y afinidad”.

Sin embargo, según el mismo informe, 50 millones de personas en todo el mundo se consideran “creadores de contenido” 😱. Entonces, entre tantas opciones y variedad que nos ofrecen las redes sociales, la gran pregunta es: ¿cómo encuentro esa comunidad y a ese creador de contenido que encaje perfectamente con mi marca? Te compartimos algunos tips:

👉🏻 Buscar comunidades que tengan objetivos e intereses relevantes para tu tipo de producto. Por ejemplo, si tu marca es de vajilla, los cocineros serían muy buenos aliados para entrar en el círculo de aficionados a la cocina. Así no sólo darás a conocer la marca, sino que también, con una buena estrategia, llegarás a nuevas audiencias y aprenderás más sobre tus clientes, sus gustos y preferencias.

👉🏻 Si bien los celebrities o macroinfluencers siempre garantizan un gran alcance y visibilidad de nuestra marca, también es importante acercarse a aquellas comunidades más pequeñas y auténticas. Las marcas que se asocian sabiamente con ellos están conectando con nuevas audiencias, ganando su confianza y capital cultural.

👉🏻 Ya no es suficiente sólo con escuchar lo que la gente dice dentro de las comunidades online a las que te diriges, sino que hay que apoyar activamente a los creadores de contenido: construir una confianza mutua, escuchar sus recomendaciones y amplificar activamente su contenido. De esta forma, la comunidad te verá como un socio que apoya al creador que admiran, y es más probable que confíen en que tu marca tiene los mismos intereses que ellos.

👉🏻 Las redes sociales son siempre nuestros grandes aliados, por lo que es muy importante conocer las herramientas y funcionalidades que nos brindan para interactuar con esa comunidad que buscamos.

Desde Enrich Group siempre buscamos lo mejor para las empresas con las que trabajamos, alineándonos a sus intereses y buscando generar una sinergia entre los creadores de contenidos, su comunidad y las marcas.